Hans Tromp. ‘Las letras neerlandesas a través de los siglos’, en: La República de las Letras. Nº extra - 3. Madrid: octubre 1988, pp. 9-20. > Enlace al pdf del artículo:Hans Tromp - Las letras neerlandesas a través de los siglos Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana...
Hans Tromp – ‘Las traducciones de Beatrijs, Lanseloet y Elckerlijc o la transhumancia de textos neerlandeses medievales’, en: III Encuentros Complutenses en Torno a la Traducción (2-6 abril 1990). Margit Raders (ed.), Madrid: Ed. Complutense 1993, pp. 207-214. > Enlace al pdf del artículoHans Tromp - Las traducciones de Beatrijs, Lanseloet y Elckerlijc o la transhumancia de textos neerlandeses medievales > Enlace a la traducción de los primeros 14 versos de ‘Beatrijs’http://neerlandesparatodos.com/anoniem-beatrijs/ Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana...
Ricardo Bada. ‘Altorrelieve literario de los Países Bajos’, en: El Malpensante, Nº 46: mayo-junio 2003. Bogotá, Colombia, pp. 52-61.Ricardo Bada. ‘Altorrelieve literario de los Países Bajos’, en: El Malpensante, Nº 46: mayo-junio 2003. Bogotá, Colombia, pp. 52-61. > Enlace al pdf del artículo:Ricardo Bada - Altorrelieve literario de los Países Bajos Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana...
Jaap Goedegebuure. ‘Las literaturas flamenca y neerlandesa, entre individuo y sociedad’, en: Compendio de la literatura flamenca y neerlandesa. Amsterdam/Brussel: Stichting Liber ’95, 1995, pp. 8-19. > Enlace al pdf del artículoJaap Goedegebuure - Las literaturas flamenca y neerlandesa, entre individuo y sociedad Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana...
Jaap Goedegebuure. ‘Las literaturas flamenca y neerlandesa: biografía de una tensión’, en: El Malpensante, Nº 46: mayo-junio 2003. Bogotá, Colombia, pp. 61-67. > Enlace al pdf del artículo:Jaap Goedegebuure - Las literaturas flamenca y neerlandesa - biografía de una tensión Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana...
Jean Schalekamp. ‘Los experimentalistas’, en: La República de las Letras. Nº extra - 3. Madrid: octubre 1988, pp. 39-48. > Enlace al pdf del artículo:Jean Schalekamp - Los experimentalistas Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana...
Vandaag een klein eerbetoon aan mijn docent Nederlands, Hans Tromp. Een humoristische tekst van Bob den Uyl over het ‘Donker Spanje’ van 1975. Vertaald door Hans en drie van zijn studenten in 1980.
Veel plezier 🙂 Fernando
Hoy un pequeño homenaje a mi profesor de neerlandés, Hans Tromp. Un texto humorístico de Bob den Uyl sobre la ‘España Oscura’ de 1975. Traducido por Hans y tres de sus alumnos en 1980.
In 2018 komen we terug aan de slag met nieuwe posts, onder andere: de Kersttoespraken van Filip, Willem-Alexander en Felipe VI, Audrey Hepburn, indie-popgroep Bazart, de schrijver Frank Martinus Arion, De Elfstedentocht en het gedicht ‘Alpejagerslied’ van Paul van Ostaijen.
Veel lees-, kijk- en luisterplezier, Fernando
¡Hola a tod@s!
En 2018 volvemos a la carga con nuevas entradas, entre otras: los Mensajes de Navidad de Filip, Willem-Alexander y Felipe VI, Audrey Hepburn, el grupo de pop ‘indie’ Bazart, el escritor Frank Martinus Arion, la Carrera de la Once Ciudades y el poema ‘Alpejagerslied’ de Paul van Ostaijen.
Que disfrutéis de leer, ver y escuchar, Fernando ... See MoreSee Less